
En numerosas ocasiones contamos con ciertos derechos que, por desconocimiento, no solemos reclamar, admitiendo situaciones, sobre todo a nivel administrativo, con las que no estamos de acuerdo.
Un ejemplo íntimamente relacionado con esta reflexión, y que sirve para reflejar la importancia de poder acceder a un asesoramiento experto en tu día a día, reside en el cumplimiento de los pasos a seguir para recurrir una multa de tráfico.
Por eso, desde Consejero Legal hoy queremos aprovechar este espacio para resolver tus dudas en este sentido, ofreciéndote un repaso de en qué casos contarás con todo a tu favor para que tu reclamación surta el efecto deseado.
Disfruta del mejor asesoramiento personal con Consejero Legal
Desde Consejero Legal estamos seguros de que más de una vez habrás sopesado la posibilidad de proceder a la reclamación de una sanción de tráfico. Sin embargo, es posible que hayas desechado finalmente esta idea por no tener claros los pasos a seguir para hacerlo con éxito.
En este sentido, es totalmente normal que decidas renunciar a ejercer este derecho. El hecho de presentar un recurso ante una sanción administrativa implica el riesgo de no poder acogerte al descuento del 50% aplicable por mostrar tu conformidad y realizar el pago en el plazo establecido.
En base a este aspecto, para que esto no vuelva a ocurrirte en el futuro, conoce a continuación en qué situaciones estarás en tu perfecto derecho de reclamar la anulación de una multa de tráfico:
- En primer lugar, podrás solicitar la invalidación de una sanción administrativa de tráfico en el caso de que la información relativa a tus datos personales o los de tu vehículo sea errónea o esté incompleta.
- Asimismo, otro factor muy a tener en cuenta en este sentido residirá en que la Dirección General de Tráfico u otro organismo competente no aporte pruebas de la infracción.
- En consecuencia, si la sanción se ha realizado a partir de los datos de un radar, deberán adjuntar una fotografía en la que se observe con claridad el vehículo y, al mismo tiempo, la infracción realizada.
- Del mismo modo, también podrás recurrir una multa si el agente que formalizó la sanción no se encuentra debidamente identificado en la notificación recibida. En este punto, es preciso aclarar que la palabra de un agente sí se considera a efectos legales como prueba, pero no la de un operador de zonas de estacionamiento regulado, por ejemplo.
- También podrás reclamar la anulación de una multa de tráfico si la señalización cuyo incumplimiento ha motivado la sanción estaba en mal estado o no ofrece una visibilidad adecuada.
- Para finalizar, recuerda que puede darse el supuesto de que la sanción haya prescrito. Así, el plazo para la notificación de una sanción grave o muy grave es de 6 meses, mientras que el relativo a una sanción leve se establece en un máximo de 3 meses desde la realización de la infracción.