Consejero Legal responde: ¿Cómo calcular mi finiquito en caso de despido?

Consejero Legal legislación laboral asesoramiento legal derechos laborales finalización contrato de trabajo finiquito despido

Más allá de la incertidumbre que supone el hecho de encontrarte ante una situación de despido laboral, no cabe duda de que una de las cuestiones que genera un mayor número de dudas reside en la cuantía económica que tienes derecho a percibir en concepto de finiquito.

En este sentido, si bien esta compensación económica derivada de la finalización anticipada de un contrato de trabajo está presente en cualquier despido, resulta muy habitual no disponer de los conocimientos necesarios para proceder a su cálculo.

Por este motivo, desde Consejero Legal hoy queremos abordar este tema. Vamos a mostrarte a continuación qué aspectos es preciso tener en cuenta para el cálculo de tu finiquito por despido.

Pasos a seguir para conocer tu finiquito en caso de despido

¿Acabas de sufrir una finalización anticipada y unilateral de tu contrato laboral? Si es así, desde Consejero Legal te recomendamos que prestes atención a los elementos clave a la hora de concretar la cuantía que deberá abonarte tu empresa en concepto de finiquito:

  • En primer lugar, debes tener presente que una parte de tu finiquito estará compuesto por la cuantificación económica de aquellos días que hayas trabajado de forma efectiva y que, en la práctica, no haya resultado satisfecha por tu empresa. Por tanto, esta indemnización variará sustancialmente si tu despido se produce en los primeros días del mes o cuando este se encuentra próximo a su finalización.
  • Del mismo modo, también habrá que incorporar la posibilidad de existencia de horas extra acordadas con la empresa, realizadas durante la vigencia de tu contrato y pendientes de cobro.
  • Asimismo, otra parte importante en el cálculo de este concepto estará compuesto por la cuantificación económica de tus días de vacaciones generados y no disfrutados, así como por la parte proporcional de pagas extra a las que tendrías derecho en caso de continuidad de tu contrato laboral.
  • Por último, será necesario revisar si en tu contrato de trabajo se reflejan otros aspectos que contemplen la existencia de retribuciones dinerarias por cuestiones que se hayan efectuado de forma efectiva y que, en el momento del despido, estén pendientes de abono por parte de la empresa en la que has desarrollado tu actividad profesional.

Dejar un comentario