
Hace tan solo unos días aprovechamos este espacio para resolver tus posibles dudas en relación a los diferentes factores que estarán presentes en el cálculo de tu finiquito, en el caso de que tu empresa opte por la finalización unilateral anticipada de tu contrato de trabajo.
Sin embargo, hay que tener presente que no tienes por qué estar conforme con el cálculo realizado por tu empresa, y que cuentas con una capacidad total para reclamar tus derechos en este sentido, en el caso de que consideres que estos han sido vulnerados.
A partir de esta reflexión, desde Consejero Legal hoy queremos concentrar nuestra atención en este aspecto. Descubre con nosotros los pasos a seguir si no estás de acuerdo con el finiquito propuesto por la entidad en la que has trabajado, y deseas presentar una reclamación efectiva ante los organismos legales competentes.
Pasos a seguir para reclamar tus derechos en relación a tu finiquito por despido laboral
Si tu empresa te ha comunicado su decisión de prescindir de tus servicios, y crees que el cálculo efectuado para el abono de tu finiquito por despido no ha incluido todas las partidas contempladas en nuestra legislación laboral, desde Consejero Legal te recomendamos que tramites tu reclamación mediante la puesta en marcha de los siguientes pasos:
- Para comenzar, si detectas que la propuesta de finiquito realizada por tu empresa no se ajusta a las cantidades que esperabas, el primer paso a seguir consistirá en reflejarlo expresamente en este documento anotando, junto a tu firma, las expresiones ‘No conforme’ o ‘Pendiente de comprobación’.
- Es preciso aclarar que también podrás presentar una reclamación si posteriormente detectas anomalías y mostrado tu conformidad con el documento, pero, para evitar posibles complicaciones legales, siempre será preferible hacerlo como te hemos comentado en el punto anterior.
- A partir de este aspecto, lo más recomendable es que solicites asesoramiento laboral para revisar al detalle los elementos fijados en tu finiquito por despido. De esta forma, mediante este apoyo especializado, será mucho más sencillo poder detectar posibles errores o anomalías.
- Tanto si lo realizas personalmente como si cuentas con asesoramiento legal, el siguiente paso consistirá en presentar tu solicitud de reclamación ante el Servicio de Mediación, Conciliación y Arbitraje con competencias en tu comunidad autónoma en los 20 días hábiles siguientes a la fecha efectiva de tu despido, profundizando lo más posible en los motivos de tu disconformidad.
- Por último, si no se establece un pacto entre las partes en este trámite de conciliación, el último cauce a seguir será la presentación de tu reclamación por vía judicial. Durante su desarrollo se podrá alcanzar un punto de acuerdo con tu empresa mediante un acta de conciliación o, por el contrario, optar por que sea el responsable judicial el que dicte sentencia en este sentido.