¿Cómo reclamar tus derechos ante un despido disciplinario?

Consejero Legal despido disciplinario derechos del trabajador legislación laboral reclamación por despido

Como ya te comentamos en este blog hace tan solo unos días, el despido disciplinario es una figura legal con la que cuenta una empresa para proceder a la finalización unilateral de la relación contractual con un trabajador en el caso de que considere, y pueda probar, que este realiza alguno de los comportamientos anómalos en su actividad laboral establecidos expresamente en nuestra legislación laboral.

Tal y como ocurre en otros tipos de despido, la tramitación de esta medida por parte de la empresa no requiere del consentimiento o aprobación del trabajador afectado.

Sin embargo, y como es lógico, esto no implica en modo alguno que el trabajador no pueda reclamar la inconsistencia de esta decisión. Del mismo modo, la legislación establece toda una serie de derechos a favor del trabajador objeto de despido disciplinario.

En base a estos aspectos, desde Consejero Legal hoy queremos repasar contigo cómo debes actuar para ejercer tus derechos si tu empresa decide tramitar la finalización de tu relación laboral mediante un despido disciplinario.

Pasos a seguir para ejercer tus derechos legales en caso de despido disciplinario

El hecho de ser objeto de un despido disciplinario implica la presunción de que, en el desarrollo de su actividad profesional, un trabajador ha llevado a cabo comportamientos o actuaciones contrarias a los intereses de la empresa o el buen ambiente laboral en sus relaciones con otros trabajadores.

Por este motivo, resulta especialmente importante conocer tus derechos en caso de que te veas afectado por una situación de este tipo, ya que, además de todo lo que supone la conclusión unilateral de tu acuerdo contractual, también puede implicar una afectación notoria de tu imagen profesional.

A partir de esta premisa, desde Consejero Legal te mostramos a continuación cuáles son los pasos necesarios para ejercer tus derechos ante un supuesto de despido disciplinario:

  • En primer lugar, es preciso tener en cuenta que dispondrás de un plazo de 20 días hábiles desde la comunicación de tu despido para impugnar legalmente esta decisión.
  • Durante este periodo, será necesario que realices el registro de tu papeleta de conciliación, o en su caso tu demanda legal, en el organismo competente en materia laboral, ya sea por vía de arbitraje o judicial.
  • En este sentido, a la hora de efectuar esta demanda tendrás derecho a alegar tanto defectos de fondo, alegando que los hechos expuestos por la empresa no se ajustan a la realidad, como defectos de forma, relacionados con la presencia de errores en la tramitación legal del despido.
  • Asimismo, en base al punto anterior y para finalizar, tendrás la posibilidad de solicitar a los organismos competentes que el despido sea considerado improcedente o, si lo deseas, requerir su nulidad y tu reincorporación inmediata a tu puesto de trabajo.

Dejar un comentario