
Como cada año, la finalización de las fiestas navideñas supone el inicio oficial de las rebajas de enero, aunque en algunas comunidades autónomas se está optando desde hace un tiempo por adelantar su comienzo para incentivar las compras durante la Navidad.
Este es un periodo en el que, por tanto, podrás disfrutar de unos precios sensiblemente inferiores en una gran variedad de productos, aunque debes tener claro que esta reducción no debe implicar, en modo alguno, una limitación de tus derechos como consumidor.
A partir de esta reflexión, desde Consejero Legal hoy queremos aprovechar este espacio para recordarte cuáles son tus derechos en este sentido, y contribuir así a resolver tus dudas, para que puedas ejercerlos plenamente durante estas semanas.
Ejerce tus derechos con el asesoramiento de Consejero Legal
Si tienes previsto aprovechar las rebajas de enero, que acaban de comenzar, para adquirir aquellos productos que deseas a un precio mucho más atractivo, desde Consejero Legal consideramos necesario aclararte cuáles son tus derechos como consumidor y recordarte que estos se mantienen plenamente vigentes durante todo el año:
- En primer lugar, todos los establecimientos comerciales, ya sean físicos u online, están obligados a informar sobre la duración de su periodo de rebajas, así como mostrar en todos sus productos tanto el precio habitual del producto como su precio rebajado.
- Puedes tener la tranquilidad de que los productos que compres a un precio rebajado dispondrán del mismo plazo de garantía que si los hubieses adquirido en cualquier otro periodo del año, ya que se trata de un compromiso legal entre la empresa fabricante, el establecimiento comercial y sus clientes.
- Aunque determinados establecimientos puedan exponer cierta resistencia en este sentido, su política de devolución de productos debe ser similar durante todo el año, con independencia de que hayas adquirido tu producto a un precio rebajado.
- En consecuencia, siempre deberá aceptar la devolución de aquellos productos que presenten defectos de fábrica, y en el resto de casos atenerse a su política habitual, salvo que lo anuncie expresamente y de forma visible para sus clientes.
- Algo similar ocurre en relación a los medios de pago admitidos por el establecimiento, ya que en caso de que desee modificar las condiciones relativas al pago con tarjeta, en relación a las ofrecidas durante el resto del año, deberá informar con claridad a sus clientes.
- Para finalizar, siempre tendrás derecho a solicitar tu ticket o factura de compra por el producto adquirido, sin excepciones. Recuerda que este documento será esencial si posteriormente deseas plantear cualquier reclamación de garantía o devolución.