A pesar de que se trate de un aspecto que pueda pasar desapercibido para ti a primera vista, es posible que tu vivienda siga generando gastos mientras estás de viaje, aunque esté deshabitada temporalmente.
Por eso, desde Consejero Legal, hoy queremos que tomes conciencia de la existencia de este gasto innecesario para que, si lo consideras oportuno, pongas en práctica aquellas medidas que contribuyan a reducirlo y así ahorrar en tus finanzas domésticas.
Confía en el asesoramiento y la experiencia de Consejero Legal
Si tienes previsto realizar un viaje próximamente, en Consejero Legal vamos a mostrarte una serie de trucos básicos que te ayudarán a reducir tus gastos domésticos de una forma fácil y sin necesidad de esfuerzos o renuncias considerables:
- Evita dejar en modo espera o ‘stand by’ los distintos dispositivos eléctricos y electrónicos instalados en tu domicilio, ya que seguirán consumiendo electricidad.
- Para evitar este gasto fantasma, será preferible optar por asegurarte de que estén desenchufados utilizando una regleta con activación por interruptor, ya que algunos de ellos, como los ordenadores o el microondas, siguen consumiendo electricidad aun estando apagados totalmente.
- Analiza si es realmente necesario mantener encendidos aquellos electrodomésticos cuya acción se mantiene de una forma casi inconsciente, como es el caso del frigorífico. Puede que sea preferible desconectarlo y tomar medidas para que se mantenga con la puerta abierta durante tu ausencia, para evitar olores y la aparición de moho.
- Asegúrate de que no se te olvida desconectar los temporizadores de encendido y apagado de sistemas de calefacción o climatización, ya que, en caso contrario, estarán funcionando diariamente en tu ausencia sin que nadie se aproveche de su actuación.
- En caso de que no desees mantener activado ningún dispositivo ni electrodoméstico y que tengas prevista una ausencia prolongada, será preferible optar por apagar tu cuadro eléctrico y el calentador de gas, lo que además implicará una mayor seguridad ante posibles cortocircuitos u otros accidentes domésticos relacionados con tu suministro.
Para finalizar, desde Consejero Legal te recomendamos que evalúes tu comportamiento de gasto y sopeses la posibilidad de optar por una tarifa eléctrica con discriminación horaria, ya que te ofrece un mayor número de horas a un precio considerablemente reducido.