
Aunque en ocasiones no seamos plenamente conscientes de ello, durante los meses de verano es habitual que nuestra seguridad digital pueda verse afectada por múltiples factores.
El hecho de pasar más horas fuera de casa, sobre todo por el buen tiempo y para aprovechar al máximo tu tiempo libre, implicará que realices un uso más intensivo de tu dispositivo móvil, así como una mayor probabilidad de emplear conexiones WiFi compartidas, menos seguras que tu red doméstica.
Por todo ello, desde Consejero Legal hoy queremos concentrar nuestra atención en este aspecto. Conoce con nosotros qué precauciones puedes tomar para contribuir a garantizar tu seguridad digital durante este verano, evitando así sorpresas desagradables.
Disfruta del mejor asesoramiento personal en tu día a día con Consejero Legal
Hoy en día, se puede afirmar, sin temor a equivocarnos, que una gran parte de tu vida se encuentra almacenada en tu dispositivo móvil.
No solo cuentas con aplicaciones en las que hay recogida información sensible como tus datos personales o bancarios. También es importante tomar todas las medidas a tu alcance para proteger tus recuerdos y vivencias personales, registradas en tus fotos, vídeos o mediante tus accesos personalizados a tus redes sociales favoritas.
Por eso, desde Consejero Legal te animamos a que no dudes en llevar a cabo las siguientes medidas, para evitar posibles brechas de seguridad y hacer todo lo posible para que estos datos y archivos sean mucho más seguros:
- Comienza incrementando tu seguridad digital mejorando la protección de tus dispositivos, mediante la instalación de antivirus de confianza.
- Del mismo modo, confía solo en aplicaciones 100% seguras y realiza su descarga de los sitios oficiales asociados a tu terminal, como son Google Play o Apple Store.
- Como medida adicional a las dos anteriores, aplicables durante todo el año, programa el desarrollo periódico de copias de seguridad de todos los datos de tu dispositivo, para evitar así su posible pérdida en caso de cualquier percance.
- Especialmente durante las próximas semanas, como te hemos comentado anteriormente, limita lo más posible tu conexión a redes WiFi públicas, sobre todo si estas se encuentran abiertas y no solicitan una clave de acceso.
- Asimismo, extiende tu protección digital a la realización de tus compras a través de comercio electrónico, confiando solo en plataformas seguras, desconfiando de chollos y cerrando tu operación mediante medios de pago seguros.
- Para finalizar con este repaso, no dudes en modificar tus contraseñas si detectas comportamientos extraños en tu dispositivo o en cualquiera de tus aplicaciones. Ten presente que, aunque pueda resultarte una tarea tediosa, lo más importante es garantizar tu seguridad digital en todo momento.