
El hecho de poder disfrutar de unos días libres a lo largo del año te ofrece la posibilidad de optar, si lo deseas, por viajar al extranjero para conocer, por fin, esos destinos que siempre han despertado tu atención.
En este sentido, el verano es una fecha especialmente recomendable para el desarrollo de estas experiencias turísticas, ya que suele ser el momento en el que podrás contar con un plazo de tiempo más prolongado para ello.
No obstante, si te estás planteando viajar al extranjero, es conveniente que realices una serie de preparativos previos para dejarlo todo organizado con una cierta antelación.
Por eso, desde Consejero Legal queremos aprovechar este espacio para resolver tus posibles dudas sobre aquellas medidas que es conveniente que pongas en práctica para evitar sorpresas durante tus vacaciones en el extranjero.
Precauciones básicas si tienes previsto viajar al extranjero en verano
¿Tienes previsto desplazarte al extranjero durante tus vacaciones de verano? Si es así, desde Consejero Legal te recomendamos que tengas presente, en todo momento, los siguientes consejos prácticos, en cuanto a los preparativos a realizar antes de iniciar tu desplazamiento:
- Como primer aspecto esencial antes de comenzar tu viaje, será fundamental que te informes detalladamente sobre la documentación que necesitarás para garantizar tu entrada en el país, o países, que deseas visitar durante tus días libres.
- Así, si tu destino se encuentra en el ámbito de la Unión Europea, no existirá ningún problema en este sentido. Por el contrario, sí que será conveniente que prestes una especial atención a este aspecto en el caso de que pretendas viajar a otros países fuera de la Zona Euro, en los que muy posiblemente deberás tramitar tu ‘Visado de Turista’ o disponer de otros documentos similares al llegar a un control fronterizo.
- Del mismo modo, también será muy recomendable que solicites información sobre los requerimientos en materia de salud relacionados con tu destino vacacional en el extranjero. En este punto, será igualmente importante aclarar qué requisitos debes cumplir a nivel personal, así como las recomendaciones que establece nuestro Ministerio de Asuntos Exteriores en cuanto a precauciones médicas y vacunas.
- Consulta, a su vez, las posibles restricciones relacionadas con tu equipaje en función del medio de transporte elegido y la existencia de prohibiciones de entrada con determinados productos en tu país de destino.
- Asimismo, infórmate igualmente sobre los medios de pago más recomendables una vez que te encuentres en tu destino vacacional en el extranjero, así como acerca de la necesidad de solicitar divisas si deseas contar con dinero en efectivo desde el momento de tu llegada.
- De forma adicional, consulta las tarifas de roaming que serán aplicables en relación a la realización de llamadas y conexión a internet desde tu dispositivo móvil durante tu estancia en el extranjero.
- Por otro lado, plantéate la idoneidad de tramitar tu inscripción en el Registro de Viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores, sobre todo si tienes previsto desplazarte a destinos en los que exista una cierta tensión política o donde sea previsible la aparición de condiciones climáticas o naturales extremas.
- Para finalizar, también será conveniente que sopeses la posibilidad de contar con un seguro de viaje para disponer así de una protección extra durante tu estancia. Este tipo de seguros suele contemplar, en función de las coberturas que desees incluir, tanto la obtención de indemnizaciones en caso de retrasos y cancelaciones como tu cobertura de salud ante aquellos imprevistos que puedan ocurrirte a lo largo de tus vacaciones fuera de nuestras fronteras.