Defiende tus derechos como consumidor: Cancelación anticipada de servicios

Consejero Legal derechos de consumidor asesoría legal cancelación de servicios trámites legales compras online

A lo largo de las últimas semanas, como habrás podido comprobar, hemos decidido aprovechar este espacio para resolver todas tus posibles dudas en relación a tus derechos como consumidor.

Así, hemos reflexionado contigo sobre los pasos administrativos a seguir si deseas presentar una reclamación en un establecimiento comercial o tienda online. Del mismo modo, hemos profundizado en la exposición de tus derechos a la hora de realizar una devolución de un producto.

Para completar esta información, desde Consejero Legal hoy queremos aclararte qué debes hacer si tu intención es la de proceder a la cancelación de un servicio contratado previamente y del que quieres prescindir por cualquier causa.

Conoce y ejerce tus derechos como consumidor con Consejero Legal

¿Alguna vez has contratado un servicio y te has dado cuenta de que no era lo que esperabas o de que, con el paso del tiempo, ha dejado de ser útil en tu día a día?

Si te encuentras ante una situación de este tipo, desde Consejero Legal queremos mostrarte lo sencillo que resulta solicitar la cancelación o rescisión de este servicio, llevando a cabo los siguientes trámites y actuaciones:

  • Con independencia del tipo de servicio que tienes contratado, el primer paso será ponerte en contacto con la empresa responsable de la prestación del servicio, para mostrarle, de forma expresa, tu intención.
  • En este sentido, lo más recomendable será que realices esta solicitud al menos 48 horas antes de la fecha en la que deseas dejar de contar, de forma efectiva, con dicho servicio.
  • Asimismo, lo ideal es comenzar este trámite con una antelación de entre 7 y 10 días respecto a la fecha de emisión de tu factura, para evitar que esta se encuentre ya en proceso de tramitación y envío.
  • Del mismo modo, en la medida de lo posible, infórmate personalmente sobre las posibles cláusulas de tu contrato que pueden estar relacionadas con tus obligaciones en caso de cancelación anticipada, sobre todo en lo referente al cobro de un coste por dicha gestión o la posible existencia de una penalización por no respetar tu periodo de permanencia.
  • De cualquier forma, esta información deberá ser aportada también por la empresa prestadora del servicio durante tu comunicación de solicitud, ya que están obligados a mostrarte todas las implicaciones relativas a tu cancelación anticipada.
  • En el caso de que exista cualquier tipo de penalización o recargo, sopesa si prefieres hacerte cargo del mismo o, siempre que exista esta posibilidad, esperar a que se cumplan las condiciones necesarias para evitar este sobrecoste.
  • Para finalizar, recuerda la importancia de realizar, pasados unos días, las comprobaciones oportunas para asegurarte de que la cancelación del servicio se ha realizado de forma correcta.
  • En caso de que no sea así, contacta con la entidad responsable y reclama nuevamente que se lleve a cabo esta medida de forma urgente, reservándote la posibilidad de emprender acciones legales en caso contrario.

Dejar un comentario