
Desde Consejero Legal consideramos esencial que conozcas con detalle tus derechos como consumidor, ya que solo así dispondrás de la información necesaria para ejercerlos y, en caso de que no sea posible, reclamar legalmente que sean respetados.
Por eso, hace algunas semanas decidimos aprovechar este espacio de comunicación contigo para profundizar en aquellos aspectos que suelen generar una mayor controversia en el desarrollo de tus compras, tanto en establecimientos físicos como online.
Así, una vez que, en nuestra última publicación, te mostramos los pasos a seguir para la presentación de una reclamación comercial, hoy queremos detenernos en aclarar tus dudas sobre tus derechos como consumidor en relación a la devolución de productos.
Resuelve tus dudas sobre tus derechos como consumidor con Consejero Legal
¿Alguna vez te has arrepentido de una compra y has decidido proceder a la devolución del producto adquirido? ¿Las diferencias en el tallaje de las marcas suelen generarte confusión y en ocasiones no aciertas a la primera en la elección de tus prendas de vestir o calzado? Estamos seguros de que estas situaciones te resultarán más familiares de lo que desearías.
Por eso, desde Consejero Legal queremos mostrarte todo lo que necesitas saber sobre tus derechos como consumidor a la hora de realizar la devolución de un producto. Presta atención a los diferentes aspectos clave que te mostramos a continuación:
- Para comenzar, es preciso aclarar que, si realizas tu compra de forma presencial en un establecimiento, la legislación vigente en materia de consumo únicamente hace referencia expresa a la devolución de productos en el caso de que estos presenten algún defecto de fábrica o rotura no detectada en el momento de la compra.
- Por eso, en el caso de que tengas previsto realizar una compra en un establecimiento comercial, será muy recomendable que te informes previamente sobre las condiciones del mismo ante posibles devoluciones.
- En este sentido, te recomendamos que prestes una especial atención al plazo contemplado para la realización de devoluciones, así como a las normas establecidas por el establecimiento en cuanto a su sustitución por otro producto o la devolución íntegra de la cantidad económica abonada previamente.
- En el caso de las compras online, telefónicas o por catálogo, sí que se establece el derecho del consumidor a proceder a la devolución del producto en un plazo de 14 días naturales desde la recepción del mismo.
- Sin embargo, y para finalizar, debes tener presente que esta posibilidad no es aplicable a distintos productos que impliquen el bloqueo de una reserva (billetes de avión y tren, entradas de conciertos, alojamientos hoteleros o alquiler de vehículos), así como a alimentos y bebidas servidos habitualmente a domicilio, productos a medida, o a aquellos soportes tecnológicos cuyo envoltorio se encuentre abierto o se haya procedido al inicio de su descarga o visualización en tiempo real.