
Como sabes, en Consejero Legal queremos aprovechar este espacio para ofrecerte el asesoramiento necesario para resolver tus posibles dudas en materia legal y laboral.
En base a este objetivo, a lo largo de las últimas semanas hemos concentrado nuestra atención en mostrarte los aspectos más relevantes sobre el contrato de trabajo fijo discontinuo.
Esta figura contractual ha adquirido una considerable notoriedad en la última reforma laboral, con el fin de reducir la temporalidad en la contratación. Por eso, hemos reflexionado sobre sus características diferenciales y en qué supuestos puede ser empleado por una empresa para la contratación de sus trabajadores.
A partir de estas reflexiones, hoy queremos seguir avanzando en este sentido. Aquí tienes un repaso de los derechos laborales que están asociados al contrato de trabajo fijo discontinuo.
Resuelve tus dudas en materia laboral con el asesoramiento experto de Consejero Legal
¿Tienes dudas sobre los derechos laborales que reconoce nuestra legislación al contrato de trabajo fijo discontinuo? Estas son las garantías laborales cuyo cumplimiento podrás reclamar en caso de que hayas concertado con tu empresa una contratación de este tipo:
- Para comenzar, en términos de remuneración, el salario a percibir en relación a un contrato de trabajo fijo discontinuo será similar al aplicable a un contrato indefinido en función de las horas de trabajo semanales establecidas en tu acuerdo con la empresa.
- Del mismo modo, disfrutarás de las mismas cotizaciones a la Seguridad Social que un trabajador con un contrato fijo convencional, como son las relacionadas con tus posibles contingencias por enfermedad, incapacidad, desempleo y para la previsión de tu jubilación.
- Otro aspecto muy a tener en cuenta reside en que tu empresa deberá informarte con carácter prioritario en el caso de que tenga prevista la realización de contrataciones indefinidas en una categoría o puesto similar al que estás llevando a cabo.
- Además, mientras se prolongue la pausa en el ejercicio de tu actividad laboral, también dispondrás de prioridad para el desarrollo de acciones de formación para el empleo.
- Asimismo, tendrás derecho a que se te informe puntualmente y con suficiente antelación sobre el momento en el que está prevista la reactivación de tu jornada laboral.
- En el caso de que este plazo no se cumpla, o no seas debidamente informado, tendrás derecho a solicitar la formalización de la finalización de tu relación laboral como despido improcedente.
- Para finalizar, ten presente que, si esto se produjese, tus derechos a una prestación de desempleo serán, en todos los sentidos, equiparables a los de cualquier otro trabajador sometido a un despido laboral.