Ahora que estamos inmersos en la declaración de la renta, seguro que a más de uno le surgen dudas a la hora de rellenarla. Y es que, en algunos casos, cumplimentar este documento puede ser un proceso difícil debido a todos los aspectos que hay que tener en cuenta. En Consejero Legal vamos a resolver algunas de las principales dudas.
Dudas al hacer la declaración de la renta
¿Quién está obligado a hacer la declaración de la renta?
La declaración de la renta es obligatoria para aquellas personas con una renta superior a 22.000€. Esta cantidad se reduce hasta los 11.200€ para aquellos con más de dos pagadores y que hayan recibido más de 1.500€ euros del segundo y posteriores.
¿Qué plazo hay para presentar la declaración de la renta?
La campaña de la Renta 2014 transcurre desde el 7 de abril hasta el 30 de junio. No obstante, si en el borrador aparece que tenemos que pagar a Hacienda y el pago se domicilia en cuenta, la confirmación del borrador deberá realizarse antes del 25 de junio.
¿Se puede desgravar la compra de una vivienda habitual?
La compra de una vivienda habitual ya no desgrava en la declaración de la renta.
Si tengo mi casa alquilada ¿la puedo desgravar?
No. La deducción está limitada a la vivienda habitual. En el momento en el que se alquila, se entiende que no es la residencia habitual del contribuyente y por eso se pierde el derecho a deducción. No obstante, si solo se alquilan habitaciones, se podrá seguir desgravando.
¿Se declara la prestación del paro?
La prestación del paro está considerada como un pagador más. Por lo tanto, tiene carácter de rendimiento del trabajo a efectos del IRPF.
Si he vivido en dos Comunidades Autónomas, ¿dónde tengo que presentar la declaración?
La declaración de la renta se debe presentar en la comunidad donde más tiempo se haya residido durante el año.
Si solicito el borrador, ¿tengo que presentar la declaración de la renta?
No, solicitar el borrador no supone la obligación de presentarla. La ventaja de solicitar el borrador es que podrás comprobar que todos los datos son correctos o que, en caso contrario, hay que hacer una modificación. Además, si estamos de acuerdo con el borrador, lo podremos confirmar en el momento.
Hice la declaración en el año anterior ¿estoy obligado a hacerla este año?
Si por circunstancias no estás obligado a hacer la declaración de la renta de este año, el hecho de haberla presentado años anteriores no supone una obligación de hacerlo en el presente.
Consejero Legal te ayuda con la declaración de la renta
Si eres cliente de Consejero Legal, la declaración de la renta no te supondrá tantos quebraderos de cabeza. Si tienes dudas sobre cómo cumplimentarla debidamente, solo tienes que llamar a nuestro teléfono gratuito 900 900 001 y atenderemos todas las preguntas que te surjan sobre cómo rellenarla.
Mi caso es el siguiente, el 1 de enero del 2014, estaba soltero, alquilé un piso en Sevilla. El contrato de arrendamiento solamente está firmado por mi. El día 20 de junio me casé.
Que parte del alquiler, Estatal y Autonómico, nos podemos deducir mi mujer y yo, cumplimos todos los requisitos que se exigen.
Hola Manuel,
Desde aquí no podemos responder a tu consulta, pero si eres cliente de Consejero Legal, puedes llamar al teléfono gratuito 900 900 001 o escribir a info@consejero-legal.com y consultar todas tus dudas.
Muchas gracias!