El día 27 de noviembre, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó el anteproyecto de la Ciudad de la Justicia. Un macrocomplejo de más de 200.000m2 que albergará en Valdebebas los 356 juzgados y tribunales que actualmente están repartidos en 28 sedes por toda la Comunidad.
La Ciudad de la Justicia supondrá un ahorro de tiempo en desplazamientos a ciudadanos y profesionales. Se espera, además, que ayude a agilizar el funcionamiento de la justicia regional, con mayor transparencia y calidad.
El nuevo complejo albergará el Tribunal Superior de Justicia, la Audiencia Provincial, la Fiscalía Superior y la Provincial y los órganos judiciales del partido judicial de Madrid. Además, para dar el mejor servicio, tanto a los trabajadores como a los visitantes, el complejo dispondrá de instalaciones como comercios, restaurantes, zonas ajardinadas abiertas, transportes o parking.
Dividida en tres grandes áreas
La Ciudad de la Justicia de Madrid estará dividida en tres áreas, una penal, otra civil y la última administrativa e institucional.
La primera zona tendrá los juzgados de lo penal, incluyendo el Juzgado de Guardia (el cual estará ubicado al principio del reciento para facilitar su acceso las 24 horas del día 365 días al año), juzgados de instrucción, secciones penales de la Audiencia Provincial, Vigilancia Penitenciaria, Violencia sobre la Mujer, juzgados de Menores y Fiscalía.
El segundo bloque, que albergará los juzgados de lo Civil. Con los de Primera Instancia y secciones civiles de la Audiencia Provincial, los juzgados de lo Social y Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), juzgados de los Mercantil y sección mercantil de la Audiencia Provincial, entre otros.
El tercer bloque será el destinado al Área de Administración Pública y las Salas Civil y Penal de TSJM, además del Instituto de Medicina Legal (IML), cuyo edificio ya está construido.
La ciudad será impulsada a través del Proyecto de Alcance Regional (PAR), que ordenan y diseñan con carácter básico y para su inmediata ejecución, obras e instalaciones de carácter regional.
Datos jurídicos de Madrid
Madrid es la segunda Comunidad Autónoma en tasa de litigiosidad. Cuenta con más de 200 litigios por cada mil habitantes, lo que es un 10% más que la media nacional. Madrid es también la primera Comunidad en número de órganos judiciales creados desde el año 2003 y la primera con más funcionarios por juez.