¿Qué puedes hacer para que el recibo de la luz no afecte a tus finanzas domésticas?

Este final de verano nos hemos encontrado con una sorpresa inesperada, y en cierto modo desagradable, como es la subida espectacular del precio de la luz.

Consejero Legal finanzas domésticas precio de la luz factura eléctrica gastos familiares consumo energético gastos de suministro

Aunque se trata de un bien básico, esencial en nuestra vida diaria, no es menos cierto que no se le suele prestar una especial atención al coste de la electricidad. Para la mayoría de nosotros, se trata de un gasto más o menos fijo, que se asume como algo normal en nuestras finanzas domésticas.

Sin embargo, si cuentas con una tarifa asociada a las variaciones del precio de la luz, o disfrutas del Bono Social en el cálculo de tu factura eléctrica, estamos seguros de que te habrás llevado un buen disgusto.

Por este motivo, desde Consejero Legal hoy queremos mostrarte algunos consejos, para capear el temporal de la mejor forma posible. Presta atención a estas recomendaciones, y controla al máximo todo lo que está en tu mano para reducir el coste de tu factura eléctrica mensual.

Disfruta del mejor asesor personalizado en tu vida diaria con Consejero Legal

¿El incremento del precio de la luz te está suponiendo un auténtico quebradero de cabeza? En caso de que sea así, y esté afectando notablemente a tus finanzas domésticas, desde Consejero Legal te animamos a que pongas en práctica estas medidas:

  • En primer lugar, ten presente que, hasta que la situación cambie, será el momento de consumir únicamente la electricidad que realmente necesitas. Esto no implica, en modo alguno, reducir tu bienestar y calidad de vida. Ten presente que, en muchas ocasiones del día, puedes incrementar tu ahorro y eficiencia energética casi sin darte cuenta.
  • Si bien hay electrodomésticos que deben estar en funcionamiento las 24 horas del día, como tu frigorífico, otros se usan de forma ocasional. En estos casos, como por ejemplo en cuanto a tu termo eléctrico, podrás controlar su consumo utilizando temporizadores, para que funcionen en los periodos con una tarificación más económica. 
  • Asimismo, realiza un consumo consciente de tu suministro eléctrico, evitando aquellas actuaciones que suponen un gasto perfectamente prescindible. Reduce tus gastos de iluminación, aprovechando la luz natural y no dejando luces encendidas o electrodomésticos y dispositivos en funcionamiento sin necesidad.
  • Del mismo modo, también es el momento de tomar conciencia sobre lo que se conoce como ‘consumo fantasma’ y actuar para eliminarlo por completo de tus día a día.
  • Aunque no seas consciente, tus electrodomésticos y dispositivos eléctricos siguen consumiendo electricidad mientras están apagados, si decides dejarlos en ‘modo espera’ o stand by. Para evitarlo, enchúfalos a una regleta y apágala cuando no tengas previsto utilizarlos.
  • Para finalizar, plantéate las ventajas de optar por electrodomésticos y dispositivos con una alta eficiencia energética. Ten en cuenta este aspecto cuando te veas obligado a renovar algún elemento de tu equipamiento doméstico.

Dejar un comentario