¿Qué va a ocurrir con los ERTE motivados por la pandemia de Covid-19?

Consejero Legal ERTE covid-19 expedientes de regulación temporal de empleo legislación laboral ayudas

Aunque la crisis laboral provocada por la pandemia de Covid-19 está tendiendo a remitir, todavía son muchas las personas que se encuentran en situación de ERTE.

Diversos sectores económicos, como ocurre con el comercio, la hostelería o el ocio cultural y nocturno, por citar solo algunos ejemplos, todavía no han podido recuperar la normalidad prepandemia. Y este hecho contribuye a que trabajadores relacionados con estos sectores aún estén afectados por expedientes de regulación temporal de empleo que, en principio, finalizarán el próximo 28 de febrero.

Ante la proximidad de esta fecha, desde Consejero Legal hoy queremos compartir contigo todo lo que se sabe sobre la posible prórroga de este tipo de expedientes. Vamos a tratar de resolver tus dudas en caso de que te encuentres acogido a un ERTE relacionado con tu puesto de trabajo.

Resuelve tus dudas en materia laboral con Consejero Legal

A la espera de que se formalice la puesta en marcha de los trámites necesarios para la prórroga de los ERTEs que aún se encuentran vigentes, sí que existe una conformidad prácticamente generalizada acerca de la necesidad de que esto ocurra.

Desde los diferentes agentes implicados en este aspecto, y muy especialmente aquellos relacionados con el sector turístico, se considera de gran importancia que se establezca una prórroga de estos expedientes de regulación temporal de empleo durante la primavera.

Es preciso tener en cuenta que la situación de ERTE afecta a día de hoy a más de 105.000 personas, 55.000 de ellas en el sector turístico. Además, según los diferentes agentes sociales, la reciente sexta ola provocada por la variante Omicron ha demostrado que todavía no se puede hablar de que hayamos superado definitivamente esta situación.

Por eso, si nada cambia en las próximas horas, es más que previsible que se produzca una nueva posibilidad de prórroga de los ERTEs motivados por la pandemia Covid que se encuentran en vigor hasta unas semanas antes del inicio del verano.

No obstante, sí que será preciso esperar hasta que esta norma se concrete de forma definitiva para conocer en detalle en qué sectores se mantendrá su aplicabilidad. Todavía queda por conocer cuáles serán los requisitos para que las empresas afectadas puedan acogerse a ellos y de qué modo repercute todo esto en las condiciones laborales y salariales de los trabajadores implicados.

Dejar un comentario