¿Cuáles son las sanciones de tráfico más frecuentes durante las fiestas navideñas?

Consejero Legal seguridad vial sanciones de tráfico multas Dirección General de Tráfico DGT navidad fiestas navideñas seguridad al volante

Ahora que estamos inmersos en plenas fiestas navideñas, desde Consejero Legal queremos desearte que disfrutes al máximo de estos días en compañía de las personas que más quieres.

Pero, además, también queremos aprovechar este espacio para recomendarte que extremes tu precaución la volante, con el fin de evitar cualquier tipo de accidente o sanción que pueda afectar negativamente a tus ganas de aprovechar al máximo estas fechas tan señaladas.

Por eso, para ayudarte lo más posible en este sentido, hoy queremos invitarte a que conozcas con nosotros cuáles son las multas más habituales que suele emitir la Dirección General de Tráfico durante las fiestas navideñas.

Disfruta del mejor asesoramiento los 365 días del año con Consejero Legal

¿Sueles utilizar tu vehículo con frecuencia durante las fiestas navideñas? Si es así, desde Consejero Legal hoy queremos informarte sobre las sanciones de tráfico que, con mayor frecuencia, se producen durante estos días.

De esta forma, estamos seguros de que extremarás tu atención en este sentido, reduciendo así el riesgo de que un posible descuido al volante pueda derivar en una multa o, incluso, en la pérdida de puntos de tu carnet de conducir:

  • En primer lugar, las sanciones relacionadas con la conducción bajo los efectos del alcohol o drogas son las más habituales, sin duda, durante estas fechas. Esta sanción puede oscilar entre los 500 y 1.000 euros de sanción y la pérdida de entre 4 y 6 puntos del carnet, o incluso convertirse en un delito penal si se supera la tasa de 0,60 mg/l.
  • Del mismo modo, la segunda categoría de sanciones más frecuentes durante estos días está relacionada con el exceso de velocidad. Este tipo de multas puede variar entre los 100 euros, sin pérdida de puntos, para infracciones leves, y los 600 euros y la pérdida de 6 puntos en el caso de sanciones muy graves.
  • La tercera sanción que se emite con una mayor frecuencia durante las fiestas navideñas está relacionada con el estacionamiento en zonas no habilitadas para ello o la circulación por zonas restringidas. Si bien estas sanciones dependen de la gravedad de la infracción y las ordenanzas municipales establecidas en este sentido, recuerda que pueden llegar a suponer una sanción económica de hasta 200 euros.
  • La siguiente sanción más frecuente en el periodo navideño se asocia a la utilización del móvil, o de auriculares, al volante. Esta infracción supondrá una multa de 200 euros y la retirada de hasta 6 puntos del carnet de conducir.
  • Por último, según la DGT, la quinta multa más frecuente está relacionada con la negativa del conductor a someterse a una prueba de alcoholemia, o de drogas. Paradójicamente, esta infracción conlleva una multa similar a los casos más graves de positivo, de 1.000 euros y 6 puntos, y en caso de tratar de saltarse el control será considerado un delito con penas de entre 6 meses y un año de prisión y la prohibición de conducir durante uno a cuatro años.

Dejar un comentario