Trámites para adoptar un niño en España

¿Estas pensando en adoptar un niño? En Consejero Legal vamos a detallarte cuáles son los pasos que debes seguir para realizar este trámite, el cual es bastante complejo debido a la cantidad de información que se debe reunir.

Trámites para adoptar un niño en España

Lo primero, tanto en el caso de una adopción nacional como en el de una adopción internacional, es obtener el certificado de idoneidad. Este certificado es el que indica si se es o no apto para poder adoptar un niño. Entre algunas de los requisitos para conseguirlo está el de recibir la aprobación tras unas valoraciones psicosociales. Para conseguirlo, es necesario presentar una solicitud de adopción en el organismo oficial de la comunidad autónoma en la que se resida.

Al presentar la solicitud de adopción se tendrá que presentar una serie de documentos, que pueden variar de una comunidad a otra. No obstante, la mayoría de las comunidades autónomas tienen un listado con los documentos necesarios colgado en su página web.

Trámites para adoptar un niño en España - Consejero legal

En la mayoría de los casos, estos son los documentos que habrá que presentar:

Certificado de antecedentes penales

Certificado médico

Copia de la declaración de la renta del año anterior

Fotocopias del DNI

Libro de familia

Certificados de nacimiento

Matrimonio

Certificado de empadronamiento

Documentos que acrediten ingresos estables y suficientes para la manutención del niño

Una vez tengamos todos estos documentos, será la Comisión de Tutela del Menor la que decida si se puede o no seguir con los trámites para la adopción. No obstante, las adopciones en España pueden llegar a demorarse hasta 9 años.

Dejar un comentario