
Pasar por una situación de despido es, sin lugar a dudas, una experiencia que no resulta fácil, y más aún si consideras que se han vulnerado tus derechos laborales y, por tanto, debe ser considerado como un despido improcedente.
Por eso, desde Consejero Legal hoy queremos ofrecerte el asesoramiento laboral que necesitas en este sentido.
Conoce con nosotros cuáles son los pasos que puedes poner en práctica en el caso de que decidas reclamar que la finalización anticipada de tu contrato sea considerada como un despido improcedente.
Reclama tus derechos laborales con Consejero Legal
Si tu empresa ha decidido concluir de forma unilateral tu contrato de trabajo, y piensas que esta decisión debe tener la consideración legal de despido improcedente, desde Consejero Legal te recomendamos que tramites formalmente tu reclamación llevando a cabo los siguientes pasos:
- En primer lugar, los trámites necesarios para la reclamación de tus derechos laborales deberán comenzar por la presentación y registro de tu papeleta de conciliación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC). De esta forma, mostrarás expresamente tu disconformidad con esta medida y tu interés por alcanzar un acuerdo amistoso con tu empresa.
- A partir de este paso inicial el SMAC establecerá las condiciones para la realización de un acto de conciliación entre las dos partes, en el que deberás personarte obligatoriamente, y que se podrá resolver con o sin acuerdo, así como con la incomparecencia del representante legal de tu empresa.
- En estos dos últimos supuestos, ausencia de acuerdo o incomparecencia de tu empresa, podrás elevar tu reclamación al Juzgado de lo Social, competente en litigios laborales.
- En relación al punto anterior, debes tener presente que este paso debe realizarse en los 20 días posteriores a la fecha de tu despido, ya que en caso contrario tu capacidad de reclamación judicial prescribirá.
- Una vez aclarado este aspecto, y presentada la demanda, será el Juzgado de lo Social el que establecerá y comunicará a las partes la fecha marcada para la celebración del litigio laboral.
- Si tampoco se llega a un acuerdo bilateral previo en este segundo escenario, el Juzgado de lo Social competente dispondrá de 5 días para emitir su sentencia en relación a tu despido.
- Para finalizar, debes tener presente que tanto tú como tu empresa tendréis cinco días desde esta sentencia para presentar el correspondiente recurso en la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de tu comunidad autónoma, que será quien, finalmente, eleve una sentencia firme en relación a tu reclamación.